Sobre Alma Azul

Sobre Alma Azul

En febrero de 2022, un grupo de personas de la ciudad de Concepción, al norte de Paraguay, fundamos Alma Azul con el firme el compromiso de concienciar de la importancia del cuidado y uso responsable del agua como derecho humano fundamental a gobiernos, empresas, organizaciones y población de Concepción y de Paraguay en general, promoviendo la cultura de protección y cuidado de los recursos hídricos, el trabajo con las comunidades rurales en temas relativos a educación ambiental y la participación ciudadana en actividades comunitarias sobre agua potable y saneamiento. Para alcanzar este objetivo, es necesaria una investigación y estudio rigurosos que ayuden a la formación necesaria, para facilitar la colaboración y el diálogo entre todos los actores implicados. Colaboración y diálogo entendidos dentro del respeto y cuidado de los principios de democracia, gobernabilidad e igualdad de todas las personas.

Nuestra visión es ser el referente y el motor del cambio de mentalidad sobre el cuidado del planeta en la sociedad de Concepción.

Nuestra visión es ser el referente y el motor del cambio de mentalidad sobre el cuidado del planeta en la sociedad de Concepción.

Nuestros valores son la democracia, la gobernabilidad, la igualdad, el diálogo, el respeto, la transparencia y la honestidad.

Respeto por el Medio Ambiente y por todos los actores implicados. Creemos que solo con el respeto por las personas, los pueblos, las culturas, las diferentes instituciones y las opiniones de todos, se puede llegar a un diálogo que nos ayude a avanzar para conseguir un futuro mejor para el planeta y, por extensión, para las personas que lo habitan.

 

Trabajamos con transparencia y la honestidad, asegurándonos de cumplir con el compromiso que hemos adquirido voluntariamente con la sociedad y con los colaboradores que depositan su confianza en nosotros. Para ello, nos aseguramos de difundir puntual y fidedignamente los proyectos de desarrollamos y sus resultados. De la misma manera, facilitamos el acceso a toda la información de la gestión que la organización realiza, la financiación, y los entes que la apoyan.

ODS UNO

La ONU aprobó en 2015 la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible para que los países y la sociedad en su conjunto trabajen para “Mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás, asegurando la prosperidad y garantizando al mismo tiempo la protección del planeta.” Esta agenda está formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que van desde eliminar la pobreza hasta las propias alianzas para lograr los objetivos, pasando por el cuidado del Medio Ambiente o el diseño de ciudades y comunidades sostenibles.

Nuestra contribución a los ODS de la Agenda 2030

ODS Agua Limpia y Saneamiento

Contribuimos a una mayor limpieza del agua y a la mejora de los saneamientos por medio de estudios, análisis y propuestas para mejorar el acceso y la calidad del agua.

Ciudades y comunidades sostenibles ods

Trabajamos para conseguir unas ciudades y comunidades sostenibles, en las que cuidemos qué producimos y cómo lo producimos, el cuidado de los recursos y la reducción de todo tipo de contaminación.

 

Trabajamos para conseguir unas ciudades y comunidades sostenibles, en las que cuidemos qué producimos y cómo lo producimos, el cuidado de los recursos y la reducción de todo tipo de contaminación.

 

Ciudades y comunidades sostenibles ods
Producción y consumos responsables

Para los dos objetivos anteriores, Alma Azul se implica en el desarrollo y difusión de formas de producción y consumo responsables que ayuden a consumir menos agua y recursos.

Los tres anteriores están íntimamente relacionados con la acción por el clima, trabajando en particular por la protección del acceso al agua como derecho humano fundamental.

Los tres anteriores están íntimamente relacionados con la acción por el clima, trabajando en particular por la protección del acceso al agua como derecho humano fundamental.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no están pensados como elementos estancos. Por este motivo, si bien, nuestro trabajo incide directamente en los objetivos que hemos expuesto anteriormente, también tiene influencia en muchos otros. Principalmente sobre los siguientes:

Salud y bien estar ods
industria innovacion infraestructura ods
reduccion de las desigualdades
vida de ecosistemas terrestres
paz justicia instituciones solidas
Alianzas para lograr los objetivos